Historia de internet
Primeras ideas
1962. Inicios de Internet. Durante la guerra
fría, la Fuerza Aérea de Estados Unidos encargó una red de comunicaciones
militares que pudiera resistir un ataque nuclear. A este grupo se le
denomina ARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados) una división
del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
1965. Larry Roberts conecta por medio de una línea
telefónica a baja velocidad, un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32
situado en California. Esta fue la primera red de ordenadores y la demostración
de que los ordenadores de tiempo compartido podían trabajar juntos correctamente,
ejecutar programas y recuperar datos en la máquina remota.
1969. Steve Crocker perfecciona el sistema "Petición de
comentarios" (RFC). Este sistema consistía en un grupo de documentos en
forma de memorandos que permitía a los investigadores compartir sus trabajos.
ARPANET
1969. que se completa la ARPANET como una red de uso exclusivamente militar. Con
4 ordenadores distribuidos en universidades:
- El
Instituto de Investigación Stanford,
- La
Universidad de California en Los Ángeles,
- La
Universidad de California en Santa Bárbara,
- La
Universidad de Utah.
1971. ARPANET tenía 23 puntos conectados.
1971. Ray Tomlinson desarrolló un nuevo medio de comunicación: el correo electrónico. El contenido del primer correo electrónico fue QWERTYUIOP, usándose desde entonces el "@" para separar el nombre de usuario del resto de la dirección.
1972. ARPANET es presentada al público en general con motivo de la conferencia ICCC (Conferencia Internacional en Comunicaciones por Ordenador). Por aquella época, ARPA se convirtió en DARPA (Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa) y el término "internetting" se utilizó para referirse a ARPANET. Posteriormente se adoptó su forma abreviada "Internet". Lawrence G. Roberts mejoró la invención Tomlinson y desarrolló la primera aplicación para enumerar, leer, archivar y responder o reenviar un correo electrónico.
1972. Bob Kahn comienza a trabajar en la creación de un nuevo protocolo denominado TCP, cuyo objetivo era enrutar los datos de la red al fragmentarlos en paquetes más pequeños.
1980. Las
funciones militares se desligan de ARPANET forman MILNET, una
nueva red creada por los Estados Unidos.
1984. Se implementa el sistema
de nombres DNS (domain name system), utilizado actualmente, para remediar la
falta de flexibilidad inherente en archivos host, en los que los nombres
de los equipos y sus respectivas direcciones se almacenaban en archivos de
texto que debían actualizarse manualmente.
1985. la Internet ya es una tecnología establecida, aunque conocida por muy pocas personas. El autor William Gibson hizo una revelación: el término “ciberespacio”. En ese tiempo la red era básicamente textual. Con el tiempo la palabra ciberespacio terminó por ser sinónimo de Internet.
1989. Se creado el protocolo HTTP.
La era de internet
La era de internet
1994. Jeff Bezos crea Amazon. com, la mayor tiendo online en el mundo líder en la venta de libros.
1994. Se crea Yahoo de la mano de Jerry Yang y David Filo.
1995. Surgen los primeros blogs. Microsoft Corporation lanza Internet Explorer, uno de los principales navegadores de internet.
1996. Se crea eBay en California, el primer lugar para subastas en internet. Nacen los servicios de mensajería instantánea al mismo tiempo que Hotmail.
1998. Surge Google, el mayor buscador de internet hasta la actualidad, de la mano de Larry Page y Sergey Brin.
1999. Aparece la red WiFi.
1994. Se crea Yahoo de la mano de Jerry Yang y David Filo.
1995. Surgen los primeros blogs. Microsoft Corporation lanza Internet Explorer, uno de los principales navegadores de internet.
1996. Se crea eBay en California, el primer lugar para subastas en internet. Nacen los servicios de mensajería instantánea al mismo tiempo que Hotmail.
1998. Surge Google, el mayor buscador de internet hasta la actualidad, de la mano de Larry Page y Sergey Brin.
1999. Aparece la red WiFi.
2001. Jimmy Wales y Larry Sanger crearon Wikipedia, la mayor y más popular enciclopedia de Internet.
2002. Jonathan Abrams lanza Friendster, la primera red social del mundo.
2003. LinkedIn se lanza al público.
2004, Mark Zuckerberg lanza su red social, Facebook. En febrero de este mismo año Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim crean en California YouTube.
2006. Twitter se pone en marcha.
2008. Se lanza Google Chrome. Al mismo tiempo Apple lanza la App Store
2010. Se popularizan los sistemas electrónicos de pago por medio de Internet.
2012. El número de sitios web supera los 357 millones y el número de visitantes ronda alrededor de los 2400 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario